La evolución del interés en los videojuegos a lo largo de la historia

CÓMO HA EVOLUCIONADO LA INDUSTRIA DE LOS VIDEOJUEGOS

Hoy en día, los videojuegos son una industria principal consumida habitualmente. En casi dos tercios de los hogares del mundo hay miembros de la familia que juegan a los videojuegos con regularidad. 

Y no es de extrañar: Los videojuegos existen desde hace décadas y abarcan toda la gama de plataformas, desde los sistemas arcade hasta las consolas domésticas, pasando por las consolas portátiles y los dispositivos móviles. Además, existe un videojuego para cada persona ya sea por la plataforma o el medio por el que se juegue, su temática, su dificultad… Tal y como podemos ver en slot casino777, una plataforma de juegos de casinos online que demuestra a la perfección la variedad que existe a día de hoy.

El verdadero propósito de los videojuegos

Aunque los videojuegos se encuentran hoy en día en los hogares de todo el mundo, en realidad empezaron en los laboratorios de investigación para el trabajo de los científicos.

En 1962, Steve Russell, del Instituto Tecnológico de Massachusetts, inventó Spacewar!, un videojuego de combate espacial basado en un ordenador para el PDP-1 (Programmed Data Processor-1), entonces un ordenador de vanguardia que se encontraba sobre todo en las universidades. Fue el primer videojuego que podía jugarse en varias instalaciones informáticas.

El comienzo de la consola doméstica

En 1967, los desarrolladores de Sanders Associates, Inc., dirigidos por Ralph Baer, inventaron un prototipo de sistema de videojuegos multijugador y multiprograma que podía jugarse en un televisor. Se conocía como "The Brown Box".

En 1977, Atari sacó al mercado la Atari 2600 (también conocida como Video Computer System), una consola doméstica que contaba con joysticks y cartuchos de juego intercambiables que reproducían juegos multicolores, dando así comienzo a la segunda generación de consolas de videojuegos. La industria del videojuego tuvo algunos hitos notables a finales de la década de 1970 y principios de la de 1980, como:

  • El lanzamiento del juego arcade Space Invaders en 1978
  • El lanzamiento de Activision, el primer desarrollador de juegos de terceros (que desarrolla software sin fabricar consolas o gabinetes de arcade), en 1979
  • La introducción en Estados Unidos del popularísimo Pac-Man de Japón.
  • La creación de Donkey Kong por parte de Nintendo, que dio a conocer al mundo el personaje de Mario
  • El lanzamiento por parte de Microsoft de su primer juego Flight Simulator

El crack de los videojuegos

En 1983, la industria norteamericana del videojuego experimentó un importante "crack" debido a una serie de factores, como la sobresaturación del mercado de las consolas, la competencia de los juegos de ordenador y un exceso de juegos exagerados y de baja calidad, como el tristemente célebre E.T., un juego de Atari basado en la película homónima y a menudo considerado el peor juego jamás creado.

La crisis duró un par de años y llevó a la quiebra a varias empresas de ordenadores domésticos y videoconsolas.

Nintendo, una empresa japonesa que comenzó como fabricante de naipes en 1889, lanzó varias franquicias importantes de videojuegos que aún existen hoy en día, como Super Mario Bros, The Legend of Zelda y Metroid.

En 1989, Nintendo volvió a dar la campanada al popularizar los juegos portátiles con el lanzamiento de su dispositivo de videojuegos de 8 bits Game Boy y el juego Tetris, que a menudo se incluía. Durante los siguientes 25 años, Nintendo lanzaría una serie de exitosos sucesores de la Game Boy, como la Game Boy color en 1998, la Nintendo DS en 2004 y la Nintendo 3DS en 2011.

La primera guerra de las consolas

Gracias a su superioridad tecnológica con respecto a la NES, a un marketing inteligente y al lanzamiento en 1991 del juego Sonic the Hedgehog, la Genesis logró un importante avance frente a su antigua rival. En 1991, Nintendo lanzó su consola Super NES de 16 bits en Norteamérica, iniciando la primera "guerra de consolas" real.

Entre principios y mediados de la década de los noventa se lanzaron multitud de juegos populares en ambas consolas, incluyendo nuevas franquicias como Street Fighter II y Mortal Kombat, un juego de lucha que mostraba sangre y gore en la versión de Genesis.

A mediados de la década de 1990, los videojuegos dieron el salto a la gran pantalla con el estreno de la película de acción real de Super Mario Bros. En 1993, seguida de Street Fighter y Mortal Kombat en los dos años siguientes. Desde entonces se han estrenado numerosas películas basadas en videojuegos.

El auge de los juegos en 3D

Con un salto en la tecnología informática, la quinta generación de videojuegos dio paso a la era tridimensional de los juegos.

En pocas palabras: Sony dominaba el mercado de los videojuegos y seguiría haciéndolo en la siguiente generación. De hecho, la Playstation 2, lanzada en el año 2000 y capaz de reproducir los juegos originales de Playstation, se convertiría en la videoconsola más vendida de todos los tiempos.

La Playstation 2, que fue la primera consola que utilizó DVD, se enfrentó a la Sega Dreamcast (lanzada en 1999), la Nintendo Gamecube (2001) y la Xbox de Microsoft (2001).

La era moderna de los juegos online

En 2005 y 2006, la Xbox 360 de Microsoft, la Playstation 3 de Sony y la Wii de Nintendo iniciaron la era moderna de los juegos de alta definición. Aunque la Playstation 3 -el único sistema de la época que reproducía Blu-rays- tuvo éxito por derecho propio, Sony, por primera vez, se enfrentó a una dura competencia de sus rivales.

Y a pesar de ser tecnológicamente inferior a los otros dos sistemas, la Wii superó a su competencia en ventas. Sus mandos sensibles al movimiento hicieron que el juego fuera más activo que nunca, lo que la ayudó a atraer a una parte mucho mayor del público en general, incluidas las personas en residencias de ancianos.

Con sus nuevas consolas renovadas, tanto Sony como Microsoft tienen actualmente la vista puesta en los juegos de realidad virtual, una tecnología que tiene el potencial de cambiar la forma en que los jugadores experimentan los videojuegos.

Categorías:

¿Te gusta? ¡Puntúalo!

11 votos

Noticias relacionadas