10 errores que aún persiguen a los juegos de Lucasfilm

Con dos éxitos de taquilla aclamados por la crítica, , George Lucas decidió explorar otros medios de entretenimiento. Sin embargo, los acuerdos de licencia con JVC prohibieron cualquier vínculo con Star Wars o Indiana Jones, lo que llevó a la creación de varias propiedades originales muy queridas, como Monkey Island.

A partir de ahí, la empresa subió el listón de los títulos con licencia antes de ser disuelta por Disney. Sin embargo, como un fantasma de la fuerza, Lucasfilm Games se ha levantado, y títulos sólidos como Return to Monkey Island y Jedi: Survivor muestran signos de un futuro halagüeño. Si Lucasfilm Games quiere evitar el mismo destino que antes, querrá evitar repetir sus mayores fracasos.

DESPLAZARSE PARA CONTINUAR CON EL CONTENIDO 10 pésimos partidos empatados

Durante años, Lucasfilm Games tuvo el mérito de elevar el listón de los títulos licenciados gracias a clásicos como The Fate of Atlantis, Jedi Knight y muchos otros. Por desgracia, por cada título de calidad, había varios que debían tirarse a la basura. Aunque visualmente impresionantes para su época, los títulos de Rebel Assault se vieron frenados por unos controles deficientes y una interactividad limitada.

Teräs Käsi, el juego de lucha de PlayStation, se quedó muy lejos del cinturón de campeón, sobre todo cuando se enfrentó a títulos de la talla de Tekken. Por último, tras un largo y problemático desarrollo, el juego de Indiana Jones Staff of Kings , exclusivo de Wii, no alcanzó el nivel de éxito que Lucasfilm tenía en mente.

9 La cancelación de Star Wars 1313

El juego Star Wars 1313 habría servido como una historia de madurez para el infame cazarrecompensas Boba Fett, detallando sus hazañas en los bajos fondos del Nivel 1313. El director Dominic Robilliard explicó que el juego pretendía llevar la narrativa en una dirección más oscura con una clasificación M de Mature.

Desafortunadamente, la adquisición de Disney esencialmente puso Star Wars 1313 en carbonato, y la marca expiró en 2015. A pesar de ello, la presidenta de Lucasfilm, Kathleen Kennedy, afirmó que el proyecto podría revivir en el futuro. En 2022, se filtraron imágenes de la beta en YouTube que mostraban parte de la exploración y el combate.

8 La cancelación de Battlefront III

Con un sólido pedigrí de clásicos FPS en su haber, la empresa británica Free Radical parecía la elección ideal para la tercera entrega de la serie Battlefront original. Por desgracia, la transición al hardware de alta definición, así como la marcha del antiguo presidente de LucasArts, Jim Ward, provocaron un desarrollo tumultuoso.

Al parecer, las malas críticas del otro título de la desarrolladora, Haze , echaron para atrás a LucasArts. Las versiones difieren en cuanto a la causa de la cancelación del juego. LucasArts acusó a Free Radical de incumplir algunos hitos, mientras que esta última alegó que el editor estaba recurriendo a "tácticas dilatorias" antes de abandonar el juego por completo.

7 Su relación con otros promotores se deterioró

Entre mediados de los 90 y principios de los 80, las alianzas de LucasArts con otros desarrolladores dieron lugar a franquicias tan queridas como Rogue Squadron, de Factor 5, y Battlefront, de Pandemic. Por desgracia, en algún momento de la era de las consolas de alta definición, estas alianzas atravesaron una mala racha.

LucasArts se mostró reticente ante la propuesta de título en línea Rogue Squadron de Factor 5, lo que culminó en la asociación del estudio alemán con Sony. Battlefront III, de Free Radical, se enfrentó a un desarrollo largo y problemático antes de ser cancelado. Incluso la propuesta de Obsidian para un tercer KOTOR fue rechazada por la compañía.

6 La cancelación de Sam & Max: Freelance Police

Sam & Max: Freelance Police iba a ser la secuela del querido título del dúo Hit the Road, con los guionistas y dobladores originales retomando sus funciones. Desgraciadamente, el título de aventuras gráficas se canceló por temor a que el género hubiera dejado de ser comercialmente viable.

Con la cancelación de Freelance Police se produjeron varios despidos en la división de aventuras gráficas de la compañía. Figuras como Dave Grossman y Michael Stemmle formarían Telltale Games y crearían su propia serie de títulos Sam & Max. Telltale Games también creó los galardonados Walking Dead y Wolf Among Us.

5 Galaxias de Star Wars

Antes de The Old Republic de Bioware, Star Wars Galaxies fue el primer intento de ofrecer un MMORPG en una galaxia muy, muy lejana. A pesar de las críticas positivas iniciales, la incursión de Sony Online Entertainment en la franquicia tuvo sus inconvenientes.

Muchos consideraron excesivo el tiempo y el esfuerzo que los jugadores debían invertir para jugar con un personaje Jedi, especialmente cuando la penalización por perder tres veces era una muerte permanente. Sin embargo, el combate renovado se considera la causa del descenso masivo de las suscripciones. Años después del cierre de Star Wars Galaxies, el ex presidente de SOE John Smedley admitió que "decisiones estúpidas" provocaron la caída del juego.

4 La cancelación del proyecto Ragtag

Conocida por su trabajo en elogiadas franquicias como El legado de Kain y Uncharted, Amy Hennig parecía la protagonista perfecta para un juego narrativo de Star Wars para un jugador. Bautizado como Project Ragtag, la versión de Visceral Games de la franquicia se desviaría de la fórmula habitual de Rebeldes contra Imperio en favor de un atraco al estilo de películas como La docena sucia.

Por desgracia, EA decidió dedicar más recursos al título multijugador Battlefront II, canceló Ragtag y cerró Visceral Games. Hennig especuló con que la reacción de los fans y la prensa fue lo que llevó a EA a encargar el juego para un jugador Jedi Fallen Order.

3 No Knights Of The Old Republic III

Los títulos deCaballeros de la Antigua República siguen siendo dos de los mejores RPG de todos los tiempos. Bioware desarrolló el primero, mientras que su secuela se delegó en Obsidian Entertainment. Esta última estaba ansiosa por empezar a trabajar en la continuación, pero el presidente de LucasArts, Jim Ward, optó por hacerla internamente.

Por desgracia, el desarrollo de la tercera entrega resultó largo y problemático. La adquisición por parte de Disney no hizo sino agravar la situación, que culminó con la desaparición de LucasArts. Aunque Bioware llevaría la serie al formato MMO con The Old Republic, el círculo seguía incompleto.

2 Star Wars Kinect

Como indicaba la desigual colección de minijuegos de Star Wars Kinect, la fuerza no era fuerte con este periférico. Modos como Duels of Fate y Rancor Rampage adolecían de la imprecisión de su hardware de control por movimiento. Dependiendo de la veneración que se tuviera por la franquicia, los fans adoraban u odiaban su peculiar modo Dance Off, que incorporaba versiones irónicas de "Ridin' Solo" y "YMCA".

Trágicamente, Star Wars Kinect fue el último título de Star Wars para consola que llevó el nombre de LucasArts antes de que el ratón se hiciera con el control y disolviera su división de juegos. Este mediocre tie-in puso fin a su empresa de décadas no con una explosión, sino con un mero gemido Jawa.

1 Battlefront II de DICE

Aunque comparta el nombre del alabado FPS de Pandemic de 2005, Battlefront II de DICE es una mancha en el legado de esa franquicia. Dejando a un lado la escuálida campaña para un jugador, los retrasos durante las partidas y el atroz imitador de Darth Vader, la implementación de una estructura de pago por ganar llevó al juego hacia el lado oscuro.

El sistema de cajas de botín de Battlefront II de DICE provocó las protestas de políticos indignados por la posibilidad de que un juego basado en una propiedad dirigida a los niños promoviera el juego. Al parecer, incluso Disney tuvo que intervenir ante la preocupación de que pudiera afectar a los resultados de taquilla de Los últimos Jedi.

Categorías:

¿Te gusta? ¡Puntúalo!

15 votos

Noticias relacionadas