Spotify denuncia los "escandalosos" nuevos planes de Apple y les acusa de "no detenerse ante nada" para proteger sus beneficios

Spotify denuncia los

Spotify ha arremetido contra el nuevo plan de Apple de aumentar las comisiones por transacción, calificándolas de "escandalosas".

Según los nuevos planes, Apple cobrará hasta un 27% de comisión a los desarrolladores de aplicaciones que vendan productos fuera de la Apple Store.

En respuesta, Spotify ha acusado a la empresa de "no detenerse ante nada" para proteger sus beneficios, y ha instado al Gobierno británico a evitar una situación similar en el Reino Unido.

Las comisiones se introdujeron tras una batalla legal con Epic Games, el desarrollador de Fortnite. Permite suscribirse a servicios eludiendo el sistema de Apple, pero les cobra hasta un 27% de comisión. Actualmente, utilizar el sistema de Apple cuesta a los mayores desarrolladores un 30%, aunque el 85% de los desarrolladores no paga nada.

Spotify ha declarado lo siguiente sobre la sentencia: "Una vez más, Apple ha demostrado que no se detendrá ante nada para proteger los beneficios que obtiene a costa de los desarrolladores y los consumidores con su monopolio de la tienda de aplicaciones", y ha afirmado que "va en contra" de la creación de una mayor competencia en el mercado.

Sobre la posibilidad de un sistema similar en el Reino Unido, Spotify añadió: "La Ley de Mercados Digitales, Competencia y Consumidores del Reino Unido debe poner fin a esta falsa postura, que es esencialmente una recreación de las tarifas de Apple.

"Instamos encarecidamente a los legisladores británicos a que aprueben rápidamente el proyecto de ley para impedir que Apple aplique tasas similares, lo que contribuirá a crear una industria tecnológica más competitiva e innovadora para los consumidores y las empresas del Reino Unido."

Spotify ha revelado recientemente un cambio en su propia política, que requerirá que todas las canciones de la plataforma tengan un mínimo de 1.000 streams antes de que puedan obtener derechos de autor.

Recientemente, la Unión Europea pidió cambios en el negocio del streaming, solicitando mayores pagos de derechos para los artistas, así como "asignar correctamente los metadatos" para hacer más visibles las obras de los artistas.

La plataforma de streaming ya había despedido al 6% de su plantilla a principios de año, en enero, afirmando entonces que lo hacía para promover la "velocidad", y el mes pasado suprimió 1.500 puestos de trabajo (el 17% de la plantilla).

El consejero delegado, Daniel Ek, ha declarado que ha tomado la "difícil" decisión porque el crecimiento económico se ha "ralentizado drásticamente". En aquel momento, Spotify contaba con unos 9.000 empleados.

"Reconozco que esto afectará a varias personas que han hecho valiosas contribuciones", escribió Ek. "Para ser franco, muchas personas inteligentes, talentosas y trabajadoras nos dejarán". También añadió que los recortes serían "increíblemente dolorosos para nuestro equipo".

Categorías:

¿Te gusta? ¡Puntúalo!

16 votos

Noticias relacionadas