Pussy Riot piden el fin del "régimen terrorista" de Putin en la canción de protesta contra la guerra de Ucrania 'Mamá, no veas la tele'

Pussy Riot piden el fin del

Las Pussy Riot han vuelto con otro apuñalante himno de protesta dirigido al gobierno ruso -un número synth-punk titulado "Mama, Don't Watch TV"- con el que piden que el presidente Vladimir Putin sea procesado por sus crímenes de guerra contra Ucrania.

  • READ MÁS: ¿Quiénes son Pussy Riot? Guía sobre el grupo activista ruso que se coló en la final del Mundial de Fútbol

En un comunicado compartido junto al lanzamiento de la canción el sábado (24 de diciembre), la banda explicó su creencia de que "el régimen de Putin es un régimen terrorista, y el propio Putin, sus funcionarios, generales y propagandistas son criminales de guerra".

Además, señalaron que el estribillo de la canción "se basa en las palabras de un soldado recluta ruso capturado que, en una conversación telefónica con su madre, dijo: 'Mamá, aquí no hay nazis, no veas la televisión'". Detallando el significado de esa frase, las Pussy Riot señalaron la tendencia del gobierno ruso a difundir propaganda a través de emisiones televisivas, lo que, según ellas, "envenena de odio los corazones de la gente".

La banda se refirió además a las medidas autoritarias que toma Rusia para castigar a sus críticos, continuando: "Los que se oponen a Putin son encarcelados, envenenados con venenos militares y asesinados".

En cuanto a los continuos ataques del Gobierno ruso a Ucrania, la banda explicó que esa "agresión militar" es habitual desde 2014, "cuando las tropas rusas se anexionaron Crimea y comenzaron la ocupación de la región de Donbass". Prosiguieron: "Cada día desde entonces Ucrania ha tenido que luchar por el derecho a vivir y por la libertad, luchar para garantizar su soberanía.

"Durante todos estos años, la comunidad internacional ha buscado el compromiso y ha hecho negocios con Rusia, patrocinando al mismo tiempo la cruel guerra de Putin. El Kremlin recibe miles de millones de euros de la venta de petróleo y gas y cada día este dinero se convierte en sangre ucraniana."

Echa un vistazo al videoclip de "Mama, Don't Watch TV" a continuación:

Con el lanzamiento de "Mama, Don't Watch TV", Pussy Riot detalló sus objetivos al utilizar la canción como medio para protestar por la guerra entre Rusia y Ucrania. En primer lugar, han pedido "un embargo sobre la compra de petróleo y gas rusos, sobre la venta de armas y munición policial a Rusia".

A continuación, la banda pidió a las autoridades que "detengan las cuentas bancarias occidentales y las propiedades de los funcionarios y oligarcas rusos, e introduzcan sanciones personales contra ellos". Y por último, han pedido "un tribunal internacional para juzgar a Vladimir Putin, a los empleados de la propaganda estatal rusa, a los oficiales del ejército y a todos los responsables del genocidio de la nación ucraniana".

Las Pussy Riot han tenido un año muy ajetreado en 2022, en el que destaca la huida de Rusia de Masha Alyokhina en mayo. Ella y sus compañeras de banda han sido detenidas y encarceladas en múltiples ocasiones durante su mandato por protestar públicamente contra el gobierno de Putin. El pasado enero, estuvo detenida dos días tras asistir a manifestaciones en las que animaba a otros a protestar en las redes sociales.

La banda también publicó su mixtape de debut, "Matriarchy Now", en agosto a través de Neon Gold Records.

Categorías:

¿Te gusta? ¡Puntúalo!

5 votos

Noticias relacionadas