All Those Who Wander' es Star Trek por la vía de Alien

Esta discusión y reseña contiene spoilers de Star Trek: Nuevos Mundos Extraños episodio 9, "Todos los que vagan".

Si "Lift Us Where Suffering Cannot Reach" era un riffing de Strange New Worlds sobre "The Ones Who Walk Away from Omelas", entonces "All Those Who Wander" ofrece un giro de Strange New Worlds sobre otro clásico de la ciencia ficción de los años 70: Alien.

Es tentador preguntarse qué significa que una serie de Star Trek intente adaptar Alien. Al fin y al cabo, la franquicia Alien es una de las más nihilistas de la cultura pop moderna. En cambio, la franquicia Star Trek se ha posicionado como un futuro humanista y utópico. Hay un conflicto fascinante entre estos dos universos de ficción, y quizá sea divertido intentar reconciliarlos, como hicieron "Una cuestión de tiempo" y "Tensión futura" al evocar a Doctor Who.

Como en Alien, el Enterprise es desviado de una misión rutinaria de reabastecimiento para investigar una nave estrellada en peligro. Como en Alien, la tripulación descubre que la nave ha sido víctima de una infestación de un organismo hostil que se gesta dentro de sus huéspedes. Como en Alien, Hemmer (Bruce Horak) descubre que los alienígenas segregan un fluido corrosivo que "quema bastante". Como en Alien y Aliens, un miembro no humano de la tripulación, en este caso Spock (Ethan Peck), encuentra a las criaturas "impresionantes".

Hay paralelismos aún más directos. Como en Aliens, el equipo de rescate descubre que una niña pequeña (Emma Ho) ha sobrevivido a la infestación, pero no puede dejar de hablar de "los monstruos". Esta niña se convierte en un sustituto para los miembros del equipo de salida que han perdido a sus familiares, con M'Benga (Babs Olusanmokun) que incluso confunde a Oriana con su "hija" y Noonien-Singh (Christina Chong) que tiene como misión reunir a Oriana con su familia después de que escapen del planeta.

All Those Who Wander' es Star Trek por la vía de Alien

Existe una tensión potencial al poner a Star Trek en conflicto con Alien. ¿Qué significa ver a estos personajes utópicos y humanistas lanzados a un conflicto existencial con la manifestación literal del sombrío nihilismo del universo? Esto debería sentirse como un crisol para los personajes. Esto debería explorar el argumento de Quark (Armin Shimerman) en "El asedio de AR-558" de que, en las circunstancias adecuadas, los humanos pueden llegar a ser "tan desagradables y violentos como el klingon más sanguinario".

Al igual que en "Memento Mori" a principios de la temporada, "All Those Who Wander" reduce a los Gorn a monstruos horribles. En varios momentos del episodio, queda claro que Noonien-Singh se preocupa más por herir a los Gorn que por proteger a la tripulación. "No hay nada que prefiera hacer que luchar contra los Gorn", comenta en un momento dado. Después de congelar al último Gorn de la nave, Noonien-Singh rompe en pedazos al enemigo congelado y derrotado.

Hay algo desconcertante en todo esto. El público ya sabe cómo termina la historia de los Gorn. En "Arena", James Kirk (William Shatner) lucha contra un Gorn aparentemente monstruoso, pero se niega a asesinarlo después de haberlo derrotado. La capacidad de Kirk de sobreponerse a su ira, de reconocer la personalidad incluso de un enemigo bestial, es un triunfo del humanismo de la franquicia. En cambio, "Memento Mori" y "Todos los que andan" piden al público que se una a la sed de sangre de Noonien-Singh.

Incluso los episodios de Star Trek con los que es más directamente comparable -historias como "La nave" o "Rocas y cardúmenes"- se esfuerzan en sus finales por humanizar a enemigos como Kilana (Kaitlin Hopkins) o Remata'Klan (Phil Morris) al tiempo que enfatizan las tensiones dentro de la tripulación. Historias comparables como "Valiant" se muestran igualmente cautelosas a la hora de abrazar el militarismo de mala muerte, y "Empok Nor" gira en torno a la afirmación del jefe O'Brien (Colm Meaney) de que ya no es un soldado, sino un ingeniero.

All Those Who Wander' es Star Trek por la vía de Alien

Por el contrario, hay un extraño ambiente xenófobo en "Todos los que vagan". En particular, el episodio mata a Hemmer (Bruce Horak), el único miembro del reparto principal que no puede al menos pasar por humano -Número Uno (Rebecca Romijn) parece humano y Spock es medio humano. Frustrantemente, dos semanas después de que "The Serene Squall" sugiriera que Spock no necesitaba elegir una identidad binaria, "All Those Who Wander" termina con Chapel (Jess Bush) afirmando que la ira de Spock "lo hace (a él) humano".

La muerte de Hemmer es especialmente frustrante. "Perder a Hemmer, duele", afirma Uhura en las escenas finales. Sin embargo, Strange New Worlds nunca dio ningún espacio para desarrollar a Hemmer. Nunca tuvo un episodio centrado en el personaje. Sin contar su cameo silencioso al final del estreno de la temporada, Hemmer sólo apareció en la mitad de los 10 episodios de la temporada. Estaba menos desarrollado que incluso Tasha Yar (Denise Crosby) en La Nueva Generación cuando fue asesinada en esa primera temporada.

Hemmer se siente en gran medida innecesario en su propio episodio final. Es golpeado con el veneno de los Gorn bastante pronto en el episodio, pero su transformación sólo entra en juego durante su escena final. No hay ninguna indicación de que esté cambiando antes de eso, por lo que la tragedia nunca tiene la oportunidad de construirse a lo largo del episodio. "All Those Who Wander" sería en gran medida el mismo episodio si Hemmer nunca estuviera infectado, o si estuviera en estasis hasta que los huevos pudieran ser extraídos. ¿Por qué Hemmer no es el personaje central del episodio?

En " Star Trek VI: El país por descubrir", la futura Alta Canciller klingon Azetbur (Rosana DeSoto) sostenía que la Federación no era "más que un club de Homo sapiens". Lamentablemente, "Todos los que vagan" ofrece pocas pruebas de lo contrario. Al igual que con gran parte de la moderna Star Trek, hay una fuerte fetichización de la Flota Estelar y la Federación como objetos que merecen ser celebrados en sí mismos, con poco cuestionamiento de lo que realmente significa y por qué deben ser celebrados.

All Those Who Wander' es Star Trek por la vía de Alien

En su cuaderno de bitácora, Uhura (Celia Rose Gooding) señala que sus colegas siempre se sintieron atraídos por la Flota Estelar: "Todos saben por qué pertenecen a la Flota Estelar. Para ellos, la Flota Estelar siempre ha sido el destino". Y continúa: "Servir a bordo del Enterprise es una afirmación de las esperanzas y sueños de toda esta tripulación". Pike (Anson Mount) dice a los cadetes que rotan y a la tripulación reunida: "Estamos unidos ahora y para siempre por la familia que es la Flota Estelar". Hay algo vagamente culto en esto.

Este problema no es nuevo. Durante las primeras temporadas de The Next Generation, en episodios como "Lonely Among Us" o "The Neutral Zone", Star Trek podía parecer a menudo propaganda de sí misma, ya que personajes como Picard (Patrick Stewart) o Riker (Jonathan Frakes) hablaban de lo intrínsecamente superior que era la humanidad frente a los diversos alienígenas o reliquias de civilizaciones antiguas que encontraban. El Star Trek moderno ha vuelto a adoptar esta filosofía, hasta el punto de convertir el "somos la Flota Estelar" en una especie de mantra.

Esto se siente como una destilación de Strange New World s como programa de televisión. "Strange New Worlds" era un episodio que parecía sugerir que el fandom acrítico de Star Trek era la única manera de luchar contra el apocalipsis. Episodios como "Lift Us Where Suffering Cannot Reach" y "The Serene Squall" parecían construidos en torno a un vago y desvanecido recuerdo de las estructuras y ritmos de la anterior Star Trek, más que en torno a un compromiso significativo con la historia o la lógica interna de la franquicia.

Durante la era Berman, Star Trek superó gradualmente esta visión tan insular del futuro. Es interesante, por ejemplo, comparar las cenas que organiza Pike en Mundos extraños con las que organizaba Sisko (Avery Brooks) en Espacio profundo nueve. Las cenas de Sisko eran un auténtico crisol de culturas, que reunía a oficiales de la Flota Estelar con miembros de la milicia bajorana como Kira (Nana Visitor), fuerzas de seguridad no afiliadas como Odo (René Auberjonois) y civiles como Jake Sisko (Cirroc Lofton).

All Those Who Wander' es Star Trek por la vía de Alien

En cambio, las cenas de Pike parecen más insulares. No hay puntos de vista verdaderamente diversos. Cuando Uhura llega a la cena sin estar segura de si quiere seguir en la Flota Estelar, no es una perspectiva que valga la pena considerar. "¿Todavía no has decidido quedarte?" pregunta Pike de forma bastante directa en un momento dado, una pregunta cargada de un oficial superior que implica que sólo hay una opción correcta para Uhura. "Todos los que vagan" no puede concebir la vida más allá de la Flota Estelar. Incluso el regreso de Noonien-Singh está asegurado.

Hay algo muy frustrante en esto, sobre todo teniendo en cuenta el matiz que implican episodios anteriores como "Ghosts of Illyria" y "Spock Amok". En particular, "All Those Who Wander" se abre con una referencia a la estación K-7 de "The Trouble with Tribbles", uno de los episodios que, en cierto modo, perforó la imagen de prepotencia de la Flota Estelar y de la Guerra Fría en general al reducir a la tripulación del Enterprise a bufones de postín frente a los klingons.

"All Those Who Wander" carece de esa introspección. A pesar de que el monstruo epónimo es una máquina de matar imparable, la franquicia Alien suele desconfiar de las organizaciones humanas que entran en contacto con la criatura. Se puede argumentar que Weyland-Yutani es el verdadero villano de Alien y Aliens y que cualquier intento de homenajear a Alien reduciéndolo a una simple película de criaturas pierde gran parte del atractivo de la franquicia.

En cambio, "All Those Who Wander" adopta una visión extrañamente patriotera y militarista de la Flota Estelar como una organización dirigida en gran parte por humanos que lucha contra los alienígenas en la oscuridad. Puede que "All Those Who Wander" no sea Alien después de todo; podría ser simplemente una Starship Troopers poco irónica.

Categorías:

¿Te gusta? ¡Puntúalo!

13 votos

Noticias relacionadas