El Grupo Embracer se va de compras y compra El Señor de los Anillos

El Grupo Embracer se va de compras y compra El Señor de los Anillos

Embracer Group AB ha adquirido los derechos de toda la franquicia de El Señor de los Anillos, así como de más de media docena de editores y desarrolladores, tras crear su nueva filial Freemode.

Su mayor adquisición es, sin duda, la de Middle-earth Enterprises, que otorga a Embracer su "vasto catálogo de propiedad intelectual y los derechos mundiales de películas, videojuegos, juegos de mesa, merchandising, parques temáticos y producciones escénicas" relacionados con la franquicia de El Señor de los Anillos. Esto también podría explicar por qué Take-Two quiso o tuvo que anunciar el juego de El Señor de los Anillos que tenía en preparación a principios de esta semana.

Al parecer, Freemode y otra de sus filiales, Asmodee, serán las primeras en producir contenidos de El Señor de los Anillos, ya sean de juego o de otro tipo. El director general, Lars Wingefors, también ha declarado que Embracer "espera colaborar con los licenciatarios externos, tanto existentes como nuevos, de nuestra cada vez más sólida cartera de IP", lo que incluye a Take-Two y Nacon, que publicará el recientemente retrasado El Señor de los Anillos: Gollum, así como cualquier otro estudio que tenga una propuesta interesante para un juego de LOTR, aparentemente.

Pero Embracer -que acaba de adquirir Crystal Dynamics, Eidos-Montréal y Square Enix Montréal hace tres meses- no se ha quedado ahí. La empresa también ha llegado a acuerdos para adquirir el editor Limited Run Games y los desarrolladores Singtrix, Tatsujin y Bitwave Games a través de su filial Freemode. Por otro lado, Embracer ha anunciado que también ha adquirido a Tuxedo Labs, desarrollador de Teardown, y a Tripwire Interactive, desarrollador de Chivalry II y Rising Storm, a través de su filial Saber Interactive. (Sí, Embracer también es propietaria).

Se trata de una interesante mezcla de IPs y tecnologías que Embracer ha adquirido en su última compra. Limited Run Games le proporciona el motor Carbon, que podría ir de la mano de Tatsujin y la biblioteca de juegos arcade clásicos de Bitwave. De hecho, Bitwave ya está trabajando en llevar Taoplan a PC y Gimmick! a las consolas modernas. Singtrix también podría suponer el regreso de los juegos basados en el ritmo y el karaoke. El hecho de que Tuxedo Labs y Tripwire cuenten con un importante grupo de holdings detrás podría significar juegos de mayor presupuesto y con más recursos, o podría arruinar lo que hacía especiales a los juegos de esos estudios, que es una visión distinta.

Estas adquisiciones amplían la ya extensa lista de desarrolladores y editores del Grupo Embracer. El holding sueco ya es propietario de Koch Media, Deep Silver, THQ Nordic GmbH, Gearbox Entertainment y Coffee Stain, entre otros.

Una última nota: Embracer también ha señalado que uno de sus proyectos triple A ha "pasado a otro estudio del grupo", y el editor de Axios Gaming, Stephen Totilo, ha planteado que se trata de la supuestamente problemática nueva versión deStar Wars: Knights of the Old Republic. Dudamos que Tripwire o el equipo de cinco personas de Tuxedo Labs sean los encargados de KOTOR, pero ¿quién sabe ya?

Imagen: Lars Wingefors, director general de Embracer

Categorías:

¿Te gusta? ¡Puntúalo!

1 votos

Noticias relacionadas